Responsabilidad legal anfitriones

Evita Problemas Legales: Cómo Actuar si un Huésped Sufre un Accidente en tu Airbnb en Colombia

Alquilar tu propiedad a través de Airbnb en Colombia puede ser una fuente excelente de ingresos, pero también implica responsabilidades importantes. Uno de los escenarios más delicados que puedes enfrentar es que un huésped sufra un accidente durante su estadía.

24 de junio del 2025
Evita Problemas Legales: Cómo Actuar si un Huésped Sufre un Accidente en tu Airbnb en Colombia

Actúa con Rapidez: Atiende al Huésped y Documenta Todo

Asistencia médica inmediata

Tu primera prioridad debe ser la seguridad del huésped. Si el accidente involucra una lesión, contacta inmediatamente a los servicios de emergencia o ayuda médica local. No minimices la situación, incluso si la lesión parece leve. Ofrecer asistencia oportuna puede marcar una gran diferencia tanto para la salud del huésped como para tu responsabilidad legal.

atención médica huéspedes seguro

Recopilación de datos del accidente

Una vez estabilizada la situación, reúne toda la información relevante. Registra la fecha, hora y lugar exacto del incidente. Si hay testigos, toma sus datos de contacto y solicita una breve declaración. Toda esta información será útil si se inicia una reclamación con Airbnb o si se requiere una revisión legal posterior.

Fotografías, videos y declaraciones

Documenta el lugar del accidente con fotografías o videos que muestren claramente el estado de la propiedad y cualquier elemento que pudo haber contribuido al accidente (escaleras, alfombras, cableado, etc.). Si el huésped o un testigo está dispuesto, toma declaraciones breves (por escrito o grabadas) explicando lo que ocurrió. Este tipo de documentación puede ser clave para demostrar si hubo o no negligencia de tu parte.

Entiende tu Cobertura: Seguro de Responsabilidad Civil de Airbnb (AirCover)

aircover seguro para anfitriones

Qué cubre y qué no cubre el seguro de Airbnb

Airbnb ofrece automáticamente a todos los anfitriones en Colombia el Seguro de Responsabilidad Civil para Anfitriones, parte del programa AirCover. Esta cobertura incluye:

  • Lesiones físicas sufridas por un huésped durante la estadía, siempre que el anfitrión sea considerado legalmente responsable.
  • Daños a pertenencias del huésped o a terceros relacionados con el incidente.

Sin embargo, no cubre:

  • Accidentes causados intencionalmente.
  • Daños o lesiones resultantes de actividades comerciales no autorizadas.
  • Problemas estructurales graves si se demuestra negligencia evidente.

Límite de cobertura y condiciones

El seguro cubre hasta USD 1.000.000 por incidente. Para que la cobertura aplique, se debe demostrar que el accidente ocurrió dentro de la propiedad y durante una reserva activa, y que la responsabilidad es atribuible al anfitrión.

¿Quién evalúa la reclamación y cómo se gestiona?

La reclamación es gestionada por una aseguradora externa contratada por Airbnb. Una vez envías la solicitud, la aseguradora analiza las pruebas y determina si el caso entra dentro de la cobertura. Te asignarán un representante que actuará como contacto durante todo el proceso.

Cómo Presentar una Reclamación Paso a Paso

seguro de responsabilidad civil para anfitriones

Dónde y cómo llenar el formulario

Para acceder al seguro, debes llenar el formulario de solicitud de seguro disponible en el Centro de ayuda de Airbnb lo antes posible después del accidente. Es crucial no retrasar este paso, ya que los tiempos de reporte pueden influir en la validez de la reclamación.

Qué documentos adjuntar

Para respaldar tu reclamación, asegúrate de adjuntar:

  • Reportes médicos o informes de emergencia.
  • Fotografías del lugar del accidente.
  • Testimonios de testigos.
  • Mensajes intercambiados con el huésped.
  • Cualquier otra evidencia que pruebe lo ocurrido y tu disposición a colaborar.

Qué esperar después de enviar la reclamación

Después del envío, Airbnb y la aseguradora te notificarán si se requiere información adicional. Un representante será asignado al caso y te mantendrá informado. El proceso puede tardar algunos días o semanas, dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de documentación.

Comunicación Clara con el Huésped: Cómo Manejar la Situación Profesionalmente

Cómo y qué informar al huésped

Desde el primer momento, mantén una actitud empática, transparente y profesional. Informa al huésped que estás al tanto del incidente, que ya estás tomando medidas, y que Airbnb ofrece una cobertura que puede ayudar a resolver la situación. Evita prometer compensaciones o asumir culpas sin haber consultado primero con Airbnb.

Uso del Centro de Resoluciones de Airbnb

Si el huésped solicita una compensación directa (por ejemplo, reembolso de gastos médicos o noches adicionales), dirígelo al Centro de Resoluciones de Airbnb, donde podrás gestionar solicitudes oficiales. Esto permite mantener un registro formal y seguro dentro del sistema.

Mantener todo por escrito dentro de la plataforma

Evita conversaciones importantes por fuera de Airbnb (WhatsApp, llamadas, etc.). Toda la comunicación relevante sobre el incidente, reclamaciones o acuerdos debe quedar registrada dentro de la plataforma. Esto protegerá tanto al huésped como a ti como anfitrión en caso de futuras disputas.

Prevención: Cómo Evitar que Esto Vuelva a Ocurrir

Una vez gestionado el incidente, es momento de enfocarte en la prevención. Evitar futuros accidentes no solo protege a tus huéspedes, sino también tu reputación y tu tranquilidad como anfitrión.

Si aún no tienes el RNT. Aquí te dejamos una guía paso a paso de como solicitarlo.
Guía paso a paso: Cómo crear el RNT

Prácticas de mantenimiento preventivo y revisiones de seguridad

  • Realiza inspecciones periódicas en tu propiedad, especialmente antes de nuevas reservas.
  • Revisa y repara escaleras, barandas, enchufes, suelos resbaladizos, alfombras mal fijadas o cualquier otro elemento que pueda representar un riesgo.
  • Verifica que los detectores de humo, extintores y luces de emergencia estén instalados y funcionando correctamente.

Un mantenimiento regular ayuda a evitar accidentes por fallos estructurales o elementos inseguros.

Hacer reportes a TRA y SIRE no tiene por qué ser un dolor de cabeza. En TERRA TRAVEL lo haces en pocos clics y sin pagar nada.
Registra tu propiedad gratis aquí

Señalización, normas internas y comunicación de riesgos

  • Coloca avisos visibles en zonas con riesgos potenciales (pisos mojados, escalones bajos, techos inclinados, etc.).
  • Incluye en tu guía del huésped normas claras de seguridad, como el uso adecuado de electrodomésticos, el cuidado con niños o mascotas, o advertencias sobre zonas restringidas.
  • Si tu alojamiento tiene características particulares (balcones sin rejas, terrazas abiertas, piscinas sin cercas), informa de manera explícita antes de la llegada del huésped.

Ser claro y proactivo con la información puede ayudarte a reducir la responsabilidad en caso de un incidente.

Seguros complementarios para mayor tranquilidad

Aunque el seguro de Airbnb AirCover brinda una protección básica importante, no sustituye un seguro de propiedad o arrendamiento completo.

  • Considera contratar un seguro de responsabilidad civil adicional con cobertura local.
  • Evalúa un seguro para arrendadores o propietarios que cubra accidentes, daños estructurales y pérdidas de ingreso por reservas canceladas.
  • Consulta con un asesor legal o asegurador local para elegir la póliza adecuada a tu tipo de inmueble y modelo de negocio.

Más tips para anfitriones