Multas Airbnb Colombia

Multas y sanciones por No Declarar Fontur. Esto Deben Saber los Propietarios de Hoteles y Airbnb

Estas son las sanciones por no declarar ni pagar el impuesto turístico FONTUR si ofreces alojamiento en Colombia.

15 de julio del 2025
Multas y sanciones por No Declarar Fontur. Esto Deben Saber los Propietarios de Hoteles y Airbnb

En Colombia, miles de propietarios ofrecen alojamiento turístico a través de plataformas como Airbnb, Booking o directamente en hoteles . Muchos de ellos gestionan sus negocios con éxito, pero en ocasiones con desconocimiento de ciertas obligaciones legales.

Uno de los vacíos más frecuentes:

Ignorar la necesidad de declarar y pagar la contribución parafiscal al turismo (FONTUR) Esta omisión, que puede parecer menor, trae consigo multas, bloqueos en plataformas y hasta el cierre del establecimiento.

En este artículo vas a encontrar:

  • Qué es exactamente FONTUR y por qué te afecta como anfitrión o propietario.
  • Quiénes están obligados a declarar y pagar esta contribución.
  • Qué sanciones pueden imponerse por incumplimiento.
  • Y lo más importante: cómo cumplir fácilmente y evitar problemas legales.

¿Qué es FONTUR y qué implica su declaración?

FONTUR es el Fondo Nacional de Turismo, una entidad pública que administra los recursos parafiscales destinados al fortalecimiento del sector turístico en Colombia.

Ese dinero financia campañas de promoción, infraestructura turística, capacitación y competitividad del sector. En otras palabras: el turismo se sostiene —en parte— gracias a lo que aportan quienes operan dentro de él.

cómo eliminar calificaciones negativas de airbnb

¿Quiénes deben declarar esta contribución?

Están obligados a declarar y pagar la contribución parafiscal turística todos los prestadores de servicios turísticos registrados en el RNT (Registro Nacional de Turismo), incluyendo:

  • Hoteles, hostales y apartahoteles.
  • Propietarios que alquilan viviendas turísticas por plataformas como Airbnb.
  • Cabañas, glampings y casas vacacionales.
  • Cualquier persona o empresa que preste servicios de alojamiento turístico, incluso si lo hace esporádicamente.

¿Por qué es obligatorio declarar y pagar esta contribución?

Porque lo exige la ley. Según la normativa vigente, los ingresos derivados de la prestación de servicios turísticos están sujetos a una contribución del 0.25% sobre los ingresos operacionales, declarados y pagados de manera trimestral.

El objetivo no es castigar al anfitrión, sino integrarlo formalmente al ecosistema turístico nacional, aportando al crecimiento del sector.

No cumplir con esta obligación conlleva sanciones económicas, pero también el riesgo de perder visibilidad en plataformas digitales e incluso de ser sancionado administrativamente por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Obligaciones clave de los anfitriones y propietarios

Registro Nacional de Turismo (RNT)

Antes de ofrecer cualquier tipo de alojamiento turístico en Colombia —ya sea una habitación en tu casa o un edificio completo— debes estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Este registro es obligatorio por ley y su ausencia convierte tu operación en ilegal, incluso si solo alquilas por Airbnb algunos fines de semana.

Vigencia anual y proceso de renovación

El RNT tiene vigencia anual. Es decir, debes renovarlo cada año antes del 31 de marzo. El proceso se hace 100% en línea a través de la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

No renovarlo a tiempo puede suspender automáticamente tu inscripción y ponerte en riesgo de sanciones.

liquidación impuesto fontur

Contribución parafiscal a FONTUR

Todos los prestadores registrados deben pagar una contribución parafiscal equivalente al 0.25% de los ingresos operacionales brutos obtenidos durante cada trimestre.

No importa si tu alojamiento estuvo ocupado todos los días o solo algunos fines de semana: si generaste ingresos, debes declarar.

Fechas de pago y calendario oficial

La declaración y el pago se hacen trimestralmente, según este calendario oficial:

  • 1er trimestre: Enero – Marzo → Se declara y paga en abril
  • 2do trimestre: Abril – Junio → Se declara y paga en julio
  • 3er trimestre: Julio – Septiembre → Se declara y paga en octubre
  • 4to trimestre: Octubre – Diciembre → Se declara y paga en enero del año siguiente

El proceso también se realiza en línea, a través del portal de FONTUR.

¿Qué pasa si no declaras o pagas? Multas y sanciones

Por no estar inscrito en el RNT

Multas hasta de 50 SMMLV

Operar sin RNT es una infracción sancionable por el Ministerio de Comercio. Las multas pueden llegar a 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale a más de $65 millones de pesos en 2025.

Posible cierre del establecimiento

Además de la multa, la autoridad puede ordenar el cierre temporal o definitivo del alojamiento, especialmente en casos reincidentes o de evasión total.

Por no declarar o pagar FONTUR

Intereses moratorios

Si te retrasas en el pago de la contribución, comienzas a acumular intereses moratorios diarios, como cualquier otra obligación fiscal.

Multas del 5% al 10% mensual

La sanción puede variar entre el 5% y el 10% mensual sobre el valor no pagado, y puede llegar a duplicar la deuda si no se corrige a tiempo.

Riesgo de suspensión de actividad

El incumplimiento reiterado puede llevar a la cancelación del RNT, lo cual te saca del circuito legal y te deja expuesto a más sanciones. Algunas alcaldías, además, pueden iniciar procesos de cierre o sellamiento.

Por errores o inexactitudes en la declaración

Sanciones adicionales

No solo se sanciona la omisión: declarar montos inexactos también se penaliza, especialmente si la información es engañosa o contradictoria con otros registros.

Posibilidad de bloqueo en plataformas como Airbnb

Airbnb y otras plataformas están colaborando cada vez más con las autoridades locales. Si estás en falta con tus obligaciones legales, pueden suspender o eliminar tus anuncios por incumplimiento de políticas locales.

Consecuencias prácticas del incumplimiento

Suspensión de publicaciones en Airbnb y otras plataformas

Airbnb ya exige en Colombia el Registro Nacional de Turismo (RNT) como condición para publicar o mantener anuncios activos. Si no lo tienes —o si está vencido— tu alojamiento puede ser despublicado automáticamente.

En otras palabras, si no cumples, dejas de aparecer ante potenciales huéspedes.

Riesgos financieros y legales

Además de perder ingresos por estar fuera de plataformas, puedes enfrentar:

  • Multas.
  • Intereses acumulados por pagos atrasados.
  • Procesos administrativos por parte del Ministerio de Comercio o la alcaldía local.
  • Sanciones cruzadas si no estás cumpliendo también con obligaciones tributarias (DIAN, ICA, etc.).

Impacto en la profesionalización del servicio turístico

sanciones por no pagar fontur colombia

El incumplimiento no solo afecta a tu bolsillo, también daña la imagen del alojamiento informal frente a la industria.

Cumplir con FONTUR y el RNT significa competir en igualdad de condiciones, acceder a beneficios oficiales y posicionarte como un anfitrión profesional y confiable.

¿Cómo evitar sanciones? Claves y recursos útiles

Registro y renovación del RNT

Aquí te dejamos una guía paso a paso sobre como sacar y renovar el RNT.
¿Cómo sacar el Registro Nacional de Turismo (RNT) en Colombia?

Declaración trimestral puntual

Cada trimestre, declara y paga el 0.25% de tus ingresos operacionales en el portal de FONTUR.

En este artículo te mostramos como liquidar y pagar FONTUR.
Paso a Paso para Declarar y Pagar el impuesto al turismo Fontur

Preguntas frecuentes FAQ

¿Qué pasa si nunca me registré en el RNT?

Estás operando de forma ilegal. Puedes ser sancionado con multas y el cierre del alojamiento. Además, no podrás anunciarte legalmente en Airbnb.

¿Cuándo vence el pago de FONTUR cada trimestre?

Al mes siguiente de terminado el trimestre:

  • Abril, Julio, Octubre y Enero (respectivamente para los trimestres 1, 2, 3 y 4).

¿Qué hacer si me atrasé en los pagos?

Debes ingresar al portal de FONTUR y hacer la declaración lo antes posible. Se aplicarán intereses moratorios y posibles sanciones.

¿Qué multa se aplica si declaré con errores?

Depende del tipo de error, pero puedes recibir una sanción del 10% del monto corregido o ser investigado por evasión si hay inconsistencias graves.

¿Airbnb puede bloquear mi cuenta por no pagar FONTUR?

No directamente por el pago, pero sí puede suspender tu anuncio si no estás inscrito en el RNT, lo cual está directamente relacionado con tus obligaciones ante FONTUR.

Artículos relacionados