Facturación electrónica DIAN

¿Debo Hacer Factura a Mis Huéspedes en Airbnb? Esto Dice la Ley

Muchos anfitriones que ofrecen sus propiedades a través de plataformas como Airbnb se preguntan si deben emitir facturas, especialmente cuando se trata de estancias cortas. Esta duda es comprensible, pues la normatividad tributaria en Colombia no siempre es clara en las plataformas digitales.

23 de julio del 2025
¿Debo Hacer Factura a Mis Huéspedes en Airbnb? Esto Dice la Ley

La facturación en Airbnb en Colombia es una obligación que no depende de si el huésped lo solicita o del tiempo de la estadía. El deber de facturar se basa principalmente en tu régimen tributario y en si eres o no responsable del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En este artículo te explicamos claramente cuándo estás obligado a emitir factura, a quién debes hacerlo y cómo manejar adecuadamente el cobro del IVA según tu clasificación fiscal.

¿Cuándo Debo Emitir Factura en Airbnb?

En Colombia, todos los ingresos derivados de actividades económicas deben estar debidamente soportados, y el hospedaje no es la excepción. Si ofreces alojamiento a través de Airbnb, estás legalmente obligado a emitir factura por cada reserva que recibas, independientemente de si el huésped la solicita o si la estancia fue de una noche o varias semanas.

El tipo de factura y el contenido fiscal que esta debe incluir depende directamente del régimen tributario al que perteneces como persona natural o jurídica. Por eso, conocer tu clasificación ante la DIAN es clave para determinar si debes incluir el IVA, qué información legal debe contener tu factura y cómo declarar tus ingresos correctamente.

sanciones por no pagar fontur colombia

Facturación y Responsabilidad frente al IVA

Si eres Responsable de IVA (Régimen Común)

Si estás inscrito en el régimen común o eres clasificado como responsable de IVA, debes emitir factura electrónica por cada servicio de alojamiento prestado. Esta factura debe incluir el IVA del 19%, que se aplica sobre el valor total del hospedaje. Este cobro es obligatorio tanto si el huésped es colombiano como si es extranjero residente en Colombia.

Como responsable de IVA, también debes llevar un control riguroso de tus ingresos, presentar declaraciones periódicas y realizar el pago correspondiente ante la DIAN. Recuerda que además del servicio de alojamiento, la comisión que cobra Airbnb también está gravada con IVA, y este impuesto es facturado directamente por la plataforma.

Si NO eres Responsable de IVA

Si aún perteneces al régimen de no responsables (anteriormente conocido como régimen simplificado), no estás obligado a cobrar IVA ni a reflejar este impuesto en tus facturas. Sin embargo, esto no te exime de facturar tus ingresos: puedes emitir cuentas de cobro o facturas sin IVA, siempre que cumplas con los requisitos legales mínimos exigidos por la DIAN.

Es fundamental tener en cuenta que esta condición está sujeta a límites anuales de ingresos y patrimonio. Si los excedes, deberás inscribirte como responsable de IVA, lo cual cambiará tus obligaciones fiscales. Por eso, es recomendable monitorear tus ingresos mensuales y anuales para evitar sanciones o recategorizaciones automáticas.

emitir factura a huesped airbnb

Régimen Simple de Tributación

El Régimen Simple es una opción para pequeños empresarios y emprendedores que buscan simplificar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Aunque este régimen unifica varios impuestos en una sola tarifa, no te exime automáticamente del manejo del IVA.

Dependiendo de la actividad que declares y el tipo de ingresos que percibas, podrías estar obligado a incluir el IVA en tus facturas. En el caso del hospedaje, es posible que debas facturar con IVA incluso estando en el Régimen Simple, especialmente si superas ciertos topes o si atiendes clientes no exentos del impuesto.

Por eso, si estás acogido a este régimen, es vital revisar tu situación tributaria con un contador para garantizar el cumplimiento correcto de las normas y evitar errores comunes al facturar.

Exención de IVA para Turistas Extranjeros

En Colombia, existe una exención del IVA para servicios de alojamiento turístico ofrecidos a extranjeros que ingresen temporalmente al país, bajo ciertas condiciones establecidas por la DIAN.

¿Quiénes califican?

La exención aplica exclusivamente para extranjeros que ingresen con visa de turista o permiso de ingreso PIP/PPT, y cuyo alojamiento no supere los 60 días consecutivos. Además, deben hospedarse en establecimientos que estén debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

¿Qué condiciones deben cumplirse?

  • El anfitrión debe estar inscrito en el RNT y presentar la exención correctamente en la factura.
  • El huésped debe mostrar su pasaporte con sello de entrada a Colombia y copia del documento debe mantenerse como soporte fiscal.
  • La factura debe contener una nota clara que indique que el servicio está exento de IVA conforme al Decreto 297 de 2016.

Este beneficio puede ser muy atractivo para viajeros internacionales, pero requiere que como anfitrión tengas claridad y respaldo documental para aplicarlo legalmente.

En este artículo te mostramos como liquidar y pagar FONTUR.
Paso a Paso para Declarar y Pagar el impuesto al turismo Fontur

¿Qué hago si mi huésped me solicita la factura de la reserva?

Primero que todo, debes tener claro si estás o no obligado a facturar según tu régimen tributario. Si no estás obligado a emitir factura con IVA, puedes indicarle a tu huésped que, desde su reserva, puede descargar el recibo o la factura generados automáticamente por Airbnb en la siguiente ruta:

Desde una computadora:

  • Haz clic en Perfil y luego selecciona Viajes anteriores.
  • Haz clic en la reservación para la que quieras un recibo.
  • Haz clic en el anuncio de la reservación.
  • En Información de la reservación, haz clic en Obtener recibos.

Si estás obligado a facturar con IVA, debes solicitar al huésped los datos necesarios y emitir la factura legal de acuerdo con los requerimientos de la DIAN.

En TERRA TRAVEL automatizas TRA y SIRE en pocos clics y sin pagar nada.
Registra tu propiedad gratis aquí.
emitir factura en plataformas de renta corta

¿Qué Debe Incluir una Factura Legal?

La DIAN exige que toda factura —sea electrónica o física— cuente con una serie de elementos mínimos para considerarse válida. Esto aplica también en el contexto de la facturación en Airbnb en Colombia.

Elementos obligatorios:

  • Nombre y NIT del anfitrión
  • Nombre completo del huésped (cliente)
  • Fecha de expedición y fechas del servicio
  • Valor del alojamiento
  • IVA desglosado (si aplica)
  • Medio de pago
  • Número consecutivo de la factura
  • Nota de exención si aplica (ej. turistas extranjeros)

Emitir una factura clara y completa no solo garantiza la transparencia ante tus clientes, sino que también sirve como soporte contable ante la DIAN, especialmente en caso de revisión o auditoría tributaria.

¿Airbnb Emite Facturas y qué incluye?

Airbnb no emite facturas en nombre de los anfitriones. El deber de facturar recae exclusivamente sobre ti como prestador del servicio. No obstante, la plataforma sí emite una factura por la comisión que cobra por cada reserva, la cual se aplica automáticamente sobre el valor del servicio.

¿Qué incluye la factura de Airbnb?

  • Nombre del anfitrión
  • Monto de la comisión cobrada
  • IVA cobrado por Airbnb si aplica
  • Fecha y número de la transacción
Aquí te dejamos una guía paso a paso sobre como sacar y renovar el RNT.
¿Cómo sacar el Registro Nacional de Turismo (RNT) en Colombia?

¿Cómo acceder a estas facturas?

Debes ingresar a tu cuenta en Airbnb → Historial de transacciones → Detalles → "Recibo del cargo de servicio". Allí puedes descargar cada factura individual, lo cual es útil para llevar tu contabilidad personal y soportar tus gastos ante la DIAN.

Artículos relacionados