IVA para anfitriones en Colombia

¿Debo Cobrar IVA en Booking o Airbnb como Anfitrión en Colombia?

El cobro del IVA en plataformas como Booking.com depende de múltiples factores: tu régimen fiscal, el origen del huésped y las regulaciones vigentes. No entender o ignorar estas reglas puede acarrearte problemas legales y financieros.

04 de julio del 2025
¿Debo Cobrar IVA en Booking o Airbnb como Anfitrión en Colombia?

Si eres anfitrión en Booking o Airbnb y operas desde Colombia, seguramente te has preguntado: ¿debo cobrar IVA a mis huéspedes? Esta es una duda común, especialmente con la evolución de la regulación fiscal frente a las plataformas digitales de alojamiento.

Comprender cómo funciona el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en este contexto no solo te ayudará a cumplir con la ley, sino que te evitará sanciones, te permitirá emitir facturas correctamente y te dará mayor control sobre tus finanzas.

Este artículo está dirigido a anfitriones colombianos, que ofrecen alojamiento a través de Booking o Airbnb. Aquí encontrarás una guía clara y actualizada sobre cómo aplicar el IVA, cuándo debes cobrarlo, a quién, y cómo gestionarlo correctamente.

 responsable de IVA en plataformas como airbnb y booking

¿Qué es el IVA y cómo se aplica al alojamiento turístico?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en Colombia. En términos simples, es un porcentaje adicional que el consumidor final (en este caso, el huésped) paga sobre el valor del servicio recibido.

En el sector turístico, el servicio de alojamiento está gravado con IVA, según lo establecido en el artículo 420 del Estatuto Tributario Colombiano. Esto incluye los servicios ofrecidos por hoteles, hostales y también aquellos que se brindan a través de plataformas digitales como Booking o Airbnb.

El anfitrión que esté obligado a recaudar IVA debe incluir este impuesto en la factura que entrega al huésped. La tarifa general del IVA en Colombia es del 19%, salvo que se aplique alguna exención o tarifa diferencial, como veremos más adelante.

¿Estoy obligado a cobrar IVA como anfitrión en Booking o Airbnb?

iva en reservas airbnb y booking

Responsabilidad según tu régimen tributario

En Colombia, la obligación de cobrar IVA depende del régimen tributario en el que estés inscrito:

  • Régimen común o responsable de IVA: estás obligado a facturar el IVA sobre el servicio de alojamiento.
  • Régimen simple de tributación: si bien este régimen integra varios impuestos en uno solo, también implica responsabilidades específicas relacionadas con el IVA en ciertos casos.
  • No responsable de IVA (anteriormente llamado régimen simplificado): no estás obligado a cobrar ni declarar IVA, pero solo puedes pertenecer a este grupo si cumples con ciertos requisitos de ingresos, número de empleados y nivel patrimonial.

En resumen, si eres responsable de IVA, debes cobrarlo al huésped y reportarlo a la DIAN. Si no lo eres, no puedes incluir IVA en tus cobros ni emitir facturas que lo reflejen.

¿Qué pasa si no estoy inscrito como responsable de IVA?

Si no estás inscrito como responsable de IVA, no debes cobrar este impuesto. Sin embargo, debes asegurarte de cumplir con las condiciones para mantenerte en esa categoría. Superar ciertos límites de ingresos, número de propiedades o uso de plataformas como Booking o Airbnb podría obligarte a inscribirte como responsable.

Hacer reportes a TRA y SIRE no tiene por qué ser un dolor de cabeza. En TERRA TRAVEL lo haces en pocos clics y sin pagar nada.

Registra tu propiedad gratis aquí

¿A quién debo cobrarle IVA?

Huéspedes nacionales o residentes en Colombia

Para colombianos o extranjeros residentes en Colombia, el IVA siempre aplica sobre el servicio de alojamiento, independientemente de si la reserva se realiza a través de Booking, Airbnb o de forma directa.

Huéspedes extranjeros no residentes en viajes turísticos

exención de IVA para turistas extranjeros no residentes en Colombia

Existe una exención de IVA para turistas extranjeros no residentes en Colombia, siempre que se cumplan ciertas condiciones:

  • El huésped debe ser extranjero y no residente.
  • El viaje debe tener fines turísticos.
  • El pago debe realizarse con tarjeta de crédito o débito internacional, o mediante canales bancarios del exterior.

Esta exención es similar a la que aplican hoteles y operadores turísticos formales. Para acogerse a ella, es importante contar con la documentación y soportes necesarios que demuestren la condición del huésped.

IVA sobre la comisión en Booking y Airbnb

Booking y Airbnb cobran una comisión por cada reserva gestionada a través de su plataforma. Esta comisión también está sujeta a IVA, ya que representa un servicio de intermediación prestado desde el exterior hacia el territorio colombiano.

¿Quién factura ese IVA?

Es Booking o Airbnb quienes facturan directamente esta comisión con el IVA del 19% incluido. Como anfitrión, no debes facturar este IVA, pero sí debes considerarlo como parte del costo por operar en la plataforma.

¿Cómo facturar correctamente si soy responsable de IVA?

Si estás inscrito como responsable de IVA, debes emitir facturas legales por cada servicio de alojamiento prestado. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Incluye el IVA del 19% de forma clara en la factura.
  • Asegúrate de que la factura cumpla con los requisitos exigidos por la DIAN (nombre, NIT, fecha, descripción del servicio, valor total con IVA, entre otros).
  • Conserva copias electrónicas o físicas de todas las facturas emitidas.
  • Reporta estos ingresos en tus declaraciones mensuales o bimestrales de IVA, según tu régimen.

Emitir facturas correctamente no solo es un deber legal, sino que también da una imagen profesional ante tus huéspedes y te protege ante auditorías fiscales.

¿Qué verás en las facturas de Booking Y Airbnb?

En tus facturas o liquidaciones mensuales, Booking y Airbnb desglosan el valor de la comisión y el IVA correspondiente.

Más tips para anfitriones